🧠 Neurorehabilitación Avanzada

Curso Avanzado en ELA

Especialización en deglución y traqueostomía

40h
Duración
Avanzado
Nivel
100%
Online
Portada del curso avanzado en ELA

ELA Especializado

Deglución y Traqueostomía

Domina el manejo integral de la ELA

Desarrolla competencias especializadas para el abordaje de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, enfocándote en los aspectos críticos de deglución y manejo de traqueostomía.

Enfoque Integral

Comprende todos los aspectos neurodegenerativos y su impacto en la deglución

Equipo Multidisciplinario

Aprende a coordinar efectivamente con otros especialistas

Casos Reales

Práctica con casos clínicos reales y situaciones complejas

Programa del Curso

Fecha sábado 13 de septiembre al sábado 27 de septiembre de 2025

8 módulos especializados que te llevarán desde los fundamentos hasta la práctica avanzada.

Fundamentos de la ELA y Disfagia
1

Módulo 1: Fundamentos de la ELA y Disfagia

Comprende a fondo la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), sus bases neurodegenerativas y el impacto crucial en la deglución y calidad de vida.

  • Introducción a la ELA: Etiología, clasificación y bases neurodegenerativas
  • Fisiopatología de la Disfagia en ELA: Alteraciones que afectan la deglución
  • Impacto de la Disfagia: Consecuencias nutricionales, respiratorias y en la calidad de vida
  • El Equipo Multidisciplinario en ELA: Rol del fonoaudiólogo y coordinación
Evaluación Clínica Avanzada de la Deglución
2

Módulo 2: Evaluación Clínica Avanzada de la Deglución

Domina la anamnesis fonoaudiológica, el examen físico y funcional detallado, y aplica escalas validadas para un diagnóstico preciso.

  • Anamnesis Fonoaudiológica en ELA: Síntomas claves y progresión de la disfagia.
  • Examen Físico y Funcional de la Deglución: Valoración de estructuras orofaciales, reflejos y movimientos
  • Escalas y Cuestionarios Validados: Herramientas específicas para cuantificar la disfagia y su impacto.
  • Manejo de Secreciones: Evaluación y estrategias iniciales. Protocolos de disminución de salivación
Evaluación Instrumental de la Disfagia en ELA
3

Módulo 3: Evaluación Instrumental de la Disfagia en ELA

Profundiza en la Evaluación Endoscópica de la Deglución (FEES) y otras herramientas instrumentales, integrando sus resultados para planes de tratamiento efectivos.

  • Evaluación Endoscópica de la Deglución (FEES): Técnica, protocolo adaptado para ELA e identificación de signos de riesgo.
  • Modificación de texturas y consistencias adaptadas
  • Integración de Resultados: Correlación entre evaluación clínica e instrumental para un diagnóstico preciso y plan de tratamiento.
Estrategias de Intervención Fonoaudiológica I: Compensación y Adaptación
4

Módulo 4: Estrategias de Intervención Fonoaudiológica I: Compensación y Adaptación

Aprende y aplica modificaciones posturales, maniobras deglutorias compensatorias y adaptaciones de texturas para optimizar la seguridad y eficacia de la deglución.

  • Modificaciones Posturales: Técnicas para optimizar la seguridad y eficacia de la deglución.
  • Maniobras Deglutorias Compensatorias: Ejercicios específicos para diferentes déficits.
  • Adaptaciones de Texturas: Pautas para la modificación de alimentos y líquidos según la viscosidad y consistencia.
  • Estrategias de Alimentación Segura: Técnicas para reducir el riesgo de aspiración y mejorar el disfrute.
Estrategias de Intervención Fonoaudiológica II: Rehabilitación y Mantenimiento
5

Módulo 5: Estrategias de Intervención Fonoaudiológica II: Rehabilitación y Mantenimiento

Conoce y aplica ejercicios terapéuticos para fortalecimiento y coordinación, estimulación sensorial oral, y estrategias para el manejo de la tos ineficaz, adaptado a la progresión de la ELA.

  • Ejercicios Terapéuticos: Técnicas de fortalecimiento y coordinación (con consideraciones para la ELA progresiva.
  • Estimulación Sensorial Oral: Abordajes para mejorar la percepción y respuesta.
  • Manejo de la Tos Ineficaz y Vía Aérea: Estrategias para la limpieza de la vía aérea.
  • Planificación Progresiva: Adecuación de la intervención a las fases de la enfermedad.
Manejo del Paciente con Traqueostomía
6

Módulo 6: Manejo del Paciente con Traqueostomía

Analiza las indicaciones de la Gastrostomía Endoscópica Percutánea (PEG) y el manejo de la alimentación por sonda, incluyendo el rol del fonoaudiólogo en la decisión y el acompañamiento del paciente.

  • Gastrostomía Endoscópica Percutánea (PEG): Indicaciones, rol del fonoaudiólogo en la decisión y el acompañamiento.
  • Manejo de la Alimentación por Sonda: Cuidados y seguimiento.
Evaluación de Traqueostomía e Intervención
7

Módulo 7: Evaluación de Traqueostomía e Intervención

Profundiza en la anatomía y fisiología de la traqueostomía, la evaluación de la deglución en pacientes traqueostomizados y el uso de válvulas de fonación.

  • Anatomía y Fisiología de la Traqueostomía: Comprende las bases para una evaluación precisa.
  • Entrenamiento para el uso de válvulas fonatorias
  • Evaluación de la Deglución en Pacientes Traqueostomizados: Técnicas y consideraciones específicas.
  • Válvulas de Fonación: Indicaciones, evaluación y entrenamiento para la comunicación y la deglución.
  • Decanulación: Criterios y proceso fonoaudiológico.
BONUS: CURSO Rehabilitación de la deglución II
8

Módulo 8: BONUS: CURSO Rehabilitación de la deglución II

Adquire cómo bonus gratuito el curso de rehabilitación de la deglución en su segunda versión y más reciente.

  • Curso Rehabilitación de la Deglución II: Técnicas y estrategias para mejorar la deglución GRATIS

Tu Docente

Carolina Henríquez - Instructora

Carolina Henríquez

Especialista en Neurorehabilitación

Fonoaudióloga con más de 11 años de experiencia especializada en neurorehabilitación y manejo de ELA. Pionera en técnicas avanzadas de evaluación y tratamiento de disfagia en pacientes neurodegenerativos.

+11 años experienciaEspecialista ELADisfagia Avanzada

Transforma tu práctica profesional en ELA

Únete a cientos de profesionales que han elevado sus competencias con este curso especializado.

40 horas
de contenido especializado
Certificado
oficial de especialización
Acceso
de por vida
Inscribirse al Curso